Todos nosotros sabemos algo, todos nosotros ignoramos algo. Por eso aprendemos siempre. Paulo Freire.
Mostrando entradas con la etiqueta papiroflexia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta papiroflexia. Mostrar todas las entradas
domingo, 27 de enero de 2013
domingo, 21 de octubre de 2012
Unidos por la PAPIROFLEXIA
Hay lazos que unen de forma muy sencilla y este es uno de ellos.
Os cuento como surgió: Llevamos algún tiempo trabajando de forma sistemática con un grupo de niños y niñas de sexto una hora a la semana.
En nuestro centro hay una maestra aficionada a este arte del origami y con gran facilidad para ello.
Un día visitamos su clase y nos gustó tanto la exposición de los trabajos realizados por sus alumnos y alumnas que le pedimos que vinieran a la nuestra y nos enseñaran algunas figuras, poquito a poquito, porque nos parecieron muy difíciles.
Así, pasado algún tiempo de trabajar juntos, el grupo se ha ido cohesionando y poco poco ha ido surgiendo la complicidad por ambas partes.
Tanto un@s como otr@s disfrutamos aprendiendo y enseñando.
De lo que estoy segura es de que tod@s aprendemos junt@s.
Tan content@s estamos de los resultados que decidimos escribir las instrucciones por si nuestros compañeros y compañeras del primer ciclo se animaban.
Hicimos el texto colectivo, pensando, escribiendo ,revisando y... una vez terminado y dado que nos costó bastante...
Surgió una pregunta: ¿Cómo sabemos que lo hemos escrito bien?
En la clase, tenemos la costumbre de consultar algunas dudas a, nuestr@s vecin@s de segundo.
Así que decidimos llamar a la puerta de al lado y con mucha expectación y después de tranquilizar a la niña que vino a ayudarnos, observamos atentamente como iba leyendo y siguiendo las instrucciones que habíamos escrito en la pizarra y.... Sorpresa todo salió como esperábamos.
La niña hizo una casa estupenda para enseñar a sus compas.
Después de darle las gracias por su ayuda, nos dispusimos a copiar el texto para tener cada uno el nuestro.
A la vez que compartimos nuestros conocimientos, entre un@s y otr@s vamos tejiendo lazos de amistad.
En nuestro centro hay una maestra aficionada a este arte del origami y con gran facilidad para ello.
Un día visitamos su clase y nos gustó tanto la exposición de los trabajos realizados por sus alumnos y alumnas que le pedimos que vinieran a la nuestra y nos enseñaran algunas figuras, poquito a poquito, porque nos parecieron muy difíciles.

Tanto un@s como otr@s disfrutamos aprendiendo y enseñando.
De lo que estoy segura es de que tod@s aprendemos junt@s.
Tan content@s estamos de los resultados que decidimos escribir las instrucciones por si nuestros compañeros y compañeras del primer ciclo se animaban.
Hicimos el texto colectivo, pensando, escribiendo ,revisando y... una vez terminado y dado que nos costó bastante...
Surgió una pregunta: ¿Cómo sabemos que lo hemos escrito bien?
En la clase, tenemos la costumbre de consultar algunas dudas a, nuestr@s vecin@s de segundo.
Así que decidimos llamar a la puerta de al lado y con mucha expectación y después de tranquilizar a la niña que vino a ayudarnos, observamos atentamente como iba leyendo y siguiendo las instrucciones que habíamos escrito en la pizarra y.... Sorpresa todo salió como esperábamos.
La niña hizo una casa estupenda para enseñar a sus compas.
Después de darle las gracias por su ayuda, nos dispusimos a copiar el texto para tener cada uno el nuestro.
A la vez que compartimos nuestros conocimientos, entre un@s y otr@s vamos tejiendo lazos de amistad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)